El Mes de Las Madres Está Lleno de Actividad Comercial y Paganismo
Si buscamos en la historia nos podemos sorprender del verdadero origen y significado de las fechas que celebramos, es importante conocer el por qué de las cosas, sobre todo de aquellas que son parte de nuestra cultura. Los pueblos deben conocer su historia, pero también la razón por la cual efectúa ciertas celebraciones que es posible, no sean del agrado de Dios.
La razón por la cual es tan famoso el mes de las madres lo es sin lugar a dudas por la oportunidad que ven los comerciantes de ganar mucho dinero debido a los regalos que se dan para esta fecha. Es casi un pecado el no regalar a las madres y en esa tradición de tener que hacer un regalo se suman todas las madres que tenemos a nuestro alrededor.
Cosas Comunes Durante el Mes de Las Madres
Es común regalar a tu madre, a la suegra, la tía que también es madre, la madrina o una amiga que espera y exige su regalo. Es común ver las ofertas especiales por parte de tiendas, compañías telefónicas y de todo aquel que tenga un producto o servicio que pueda vender en esta fecha, el comercio es el que sale mejor parado con esta tradición del mes de las madres.
Los días para celebrar el día de las madres varía según el país, desde el día 2 en España, el día 10 de mayo en Los Estados Unidos, hasta el último domingo en República Dominicana, en fin es todo un mes. Suele variar la fecha según sea el país, incluso cambiar los motivos aparentes para dicha celebración.
En el caso de República Dominicana es muy común ver actividades en las iglesias cristianas (en la que me congrego se realiza una cena en honor de las madres). Es un tema del que ya poco se puede decir, es como navegar contra la corriente, ya que los organizadores por más que se les dice que el origen de la tradición es pagano, con más empeño realizan su actividad.
La Celebración En Honor A Las Madres Es de Origen Pagano
Al decir que "La celebración en honor a las madres es de origen pagano", más de uno se sentirá ofendido o dolido, esa no es mi intención. Es más, les dejo abierta la sesión de comentarios en este blog para que den su opinión, pero de forma respetuosa. Los datos que presentamos no son para nada inventados, sino datos históricos que forman parte de la literatura de los pueblos en donde nació esta celebración.
El que tenga dudas puede consultar en libros y enciclopedias o buscar en Internet, de seguro encontrará los mismos datos, pero con más detalles y presentados en algunos casos hasta de forma muy cruda, atacando de forma directa a los que son partícipe de esta festividad. Cada persona es libre de tener sus propias convicciones, solo tu conciencia y el concepto que tengas de cristianismo, te puede dictar que hacer o que cosa no hacer.
Historia del Día de Las Madres
Las primeras celebraciones del día de las madres se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. Los romanos llamaron a esta celebración Hilaria cuando la adquirieron de los griegos. Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se realizaban ofrendas.
Los católicos que son muy buenos para traer tradiciones paganas al "cristianismo" tomaron esta celebración y la transformaron para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús. Investiga un poco y verás que en el santoral católico el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha que los católicos adoptaron para la celebración del día de las madres.
En Inglaterra, hacia el siglo XVII, tenía lugar un acontecimiento similar, también relacionado con la Virgen, que se denominaba Domingo de las madres. Otros países ya la venían con celebraciones similares y todas en torno a una virgen o diosa a la cual rendían culto.
El 12 de mayo de 1907, Ana Jervis dos años después de la muerte de su madre, quiso conmemorar el fallecimiento y organizó un Día de la Madre para hacerlo. A partir de entonces encabezó una activa campaña que fue extendiéndose a todo el territorio de los Estados Unidos.
Finalmente, siete años después, el presidente Woodrow Wilson declaró en el año 1914, el Día de la Madre como el segundo domingo de mayo en Estados Unidos. Así fue gestado el día internacional de la madre, que después fue encontrando eco en otros países que lo adoptaron hasta tenerse la celebración conocida en la actualidad.
Espero tus comentarios, dame tu opinión sobre este tema. ¡Decir que también tenemos otro artículo donde damos más detalles sobre el Origen e historia del día de las madres e incluso otra sobre el día del padre! Comenta y comparte.