Las Fechas En Que Celebramos el Día del Padre En Distintos Países
El día de los Padres es con la intención de honrar la paternidad y la influencia del hombre en la vida de sus hijos. Podemos decir que complementa al día de las madres y el día del niño, que honran a las madres y a los niños, por tanto, no podía faltar un día para los padres, incluso en España surgió por celos de un grupo de padres que reclamaban su día.
Es verdad que el comercio no tiene tantas ganancias en esta fecha como en el día de las madres, pero este día no deja de tener su importancia, debe ser aprovechado para compartir en familia y recibir el cariño de hijos y seres queridos.
Lo que muchos hombres esperan es que en algún tiempo tenga similar importancia y reconocimiento como el día de las madres, pero eso es imposible por varias razones que todos conocemos, entre ellas la gran capacidad que tienen las mujeres de influenciar para que se les compren regalos.
Historia del Día del Padre En España
El día del Padre en España se celebra todos los años el 19 de marzo, día del padre o día de San José. En 1948, Manuela Vicente Ferrero, conocida por su seudónimo literario "Nely" y maestra en la Dehesa de la Villa, decidió celebrar en su escuela una jornada festiva para agasajar a los padres de sus alumnas.
La idea surgió a petición expresa de algunos padres que estaban "celosos" de la celebración del Día de la Madre y le transmitieron su deseo de tener un día en el que fueran ellos los homenajeados.
Aquella primera jornada, en honor de los padres, incluía misa, entrega de obsequios elaborados manualmente por las niñas y un festival infantil con poesías, bailes y teatro. Sus convicciones religiosas la llevaron a pensar en la idoneidad de elegir la fecha de la onomástica de San José, considerándole modelo de padres y cabeza de la familia cristiana, humilde y trabajadora.
La idea prosperó y la maestra difundió su iniciativa al año siguiente a través de las páginas de "El Correo de Zamora" y el "Magisterio Español", publicaciones para las cuales colaboraba. Hubo de esperar a 1951 para que su idea tuviera trascendencia nacional, cuando, durante una entrevista en el programa de Radio Nacional titulado "Última hora de actualidad", explicó, personalmente a los oyentes, la historia de ese Día.
La idea de Vicente Ferrero tuvo como propagandista al entonces director gerente de Galerías Preciados, José Fernández Rodríguez, quien en 1953 propagó la idea con una campaña en prensa y radio. Más tarde se sumó un empresario competidor, Ramón Areces, director gerente de El Corte Inglés.
Fechas de Celebración del Día de Los Padres En Diferentes Países
En Alemania se celebra el día 30 de mayo
En Alemania, hay dos celebraciones asociadas con el día del padre. Por un lado Vatertag se celebra el 30 de mayo, día de la Ascensión de Jesús y es fiesta nacional. Por el otro, Herrentag es una celebración tradicional consistente en hacer un viaje únicamente de varones subiendo por una montaña con carros con vino o cerveza y comida regional.
Rumanía
En Rumanía el día del padre se celebra el 25 de marzo.
Estados Unidos
El primer día del padre tuvo lugar en Washington el 19 de junio de 1910. Se celebraron misas como homenaje a los padres en otras ciudades de Estados Unidos. Oficialmente, se celebra en todos los Estados Unidos desde 1924, cuando el presidente Calvin Coolidge, lo declaró como celebración nacional. En 1966 el presidente Lyndon B. Johnson firmó una proclamación que declaraba el 3er. Domingo de junio como fecha para la celebración del día del padre.
América Latina
En la mayor parte de los países de América Latina, al igual que en los Estados Unidos, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio.
Argentina
En la Argentina el primer festejo se realizó un 17 de agosto de 1958, en honor a José de San Martín (día en que fallece), considerado "Padre de la Patria". Pero también se festeja el tercer domingo de junio, como en otros países.
Bolivia y Honduras
En Bolivia y Honduras se festeja el 19 de marzo, día de San José, según la tradición católica (santo patrono de los carpinteros); según la Biblia, José, el padre de Jesús, era carpintero.
Brasil
En Brasil se celebra el segundo domingo de agosto.
Chile
En Chile se festeja por costumbre el tercer domingo de junio. Sin embargo, la fecha oficial es el 19 de junio.
Cuba
En Cuba se celebra el tercer domingo del mes de junio.
República Dominicana
En la República Dominicana se celebra el último domingo de julio.
El Salvador y Guatemala
En Guatemala y en El Salvador el festejo es el 17 de junio.
Ecuador
En Ecuador se festejó por primera vez el 23 de agosto de 1957 y se celebra todos los años el tercer domingo de junio. Las semanas previas los niños dedican en la escuela unas horas al día a un regalo para sus padres.
México, Paraguay, Perú, Venezuela, Panamá, Costa Rica y Colombia
En Perú, Venezuela, México, Costa Rica, Paraguay, Colombia y Panamá se festeja el tercer domingo de junio.
Nicaragua
La primera celebración del 23 de junio como "Día del Padre Nicaragüense" se realizó en 1960.6 Como en el caso del "Día de la Madre Nicaragüense", hasta el año 2012 no existió ningún decreto legislativo o ejecutivo que fijase esta fecha como un merecido reconocimiento social y de promoción a la paternidad responsable.
Por mera coincidencia, a partir de 1980 se asoció el 23 de junio, Día del Padre Nicaragüense, a la conmemoración del natalicio de Carlos Fonseca Amador, un destacado revolucionario e intelectual.
Este día no tiene tanta popularidad como otros, pero según pase el tiempo y gracias al mercadeo, seguirá teniendo influencia, ya que los negocios están viendo la oportunidad de hacer dinero al promover la compra de los regalos y ofertas especiales para este día.
Las empresas cada día buscan la forma de ganar más dinero y es lógico pensar que gracias a ellas este día tenga más popularidad, algunas para hacer publicidad y otras para vender sus productos y servicios, en todo caso una oportunidad de negocios.
Espero tus comentarios, realiza tu aporte y cuéntanos algo del día del Padre, sobre todo de cómo se celebra en tu país. ¡Sobre todo si eres de República Dominicana, cuéntame el por qué se le dice el día el perro!