Origen Histórico del Día de Las Madres: ¿Por Qué Se Celebra?
Muchos cristianos, no idólatras (por lo menos en teoría) y gran parte de hombres y mujeres por todo el mundo realizan esta celebración, pero desconocen el origen del día de las madres que se encuentra en la antigua Grecia y al igual que pasa con la mayor parte de las fiestas y fechas importantes, con el tiempo pasó a diferentes países, llegando a convertirse en una celebración de casi todo el mundo.
El término Antigua Grecia se refiere al período de la historia de Grecia que abarca desde la Edad Oscura de Grecia ca. 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto
Las celebraciones por el Día de las Madres se iniciaron en la antigua Grecia, con las festividades en honor a Rea, la madre de Júpiter, Neptuno y Plutón, (se conoce como Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades), se llama también la diosa en cuyo honor surge esta celebración es: Artemisa, Istar, la diosa diana, la reina del cielo, la virgen María y muchos otros nombres que realmente se refieren a la misma deidad pagana.
Los Romanos llamaron a esta celebración Hilaria cuando la adquirieron como herencia cultural de los griegos. Se celebraba en la fecha que corresponde al 15 de marzo, el evento era en el templo de Cibeles y durante tres días se realizaban ofrendas, y era un evento de suma importancia para el pueblo romano.
Más tarde al surgir la Iglesia Católica, esta iglesia nace con el concilio de Nicea en el 325 dc., los católicos transformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús. No tenemos referencia bíblica de que tengamos que honrar a María o su imagen, pero es costumbre muy arraigada de la Iglesia Católica Apostólica y Romana.
Todo buen católico sabe que en el santoral católico, el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, esta fue la fecha que los católicos adoptaron para la celebración del día de las Madres. Recuerda que su origen es pagano, los verdaderos cristianos, no tenemos que copiar del mundo, nosotros dejamos que el mundo sea el que nos imite.
Origen del día de Las Madres En Inglaterra
Como resultado de su popularización por diferentes culturas del mundo, específicamente durante el siglo XVI, en Inglaterra, comienza esta celebración con un día llamado "servir de domingo", denominada "Domingo de Servir a las Madres" en la cual se honraba a las madres de Inglaterra y los criados tenían permiso y el día pagado para ir a visitar a sus madres.
El día domingo tiene una connotación especial al ser conocido como el día del sol (llamado el astro rey), el sol es adorado públicamente por diferentes culturas desde tiempos ancestrales y en la actualidad de forma camuflada. El origen de muchas religiones se sustenta en la adoración al sol, en esta celebración de Inglaterra se combinaban estas dos creencias al honrar secretamente a la diosa del cielo junto con el sol (una deidad masculina y una femenina).
En el tiempo de instituir esta fiesta en Inglaterra, muchos de los pobres trabajaban como criados para los ricos. La mayoría de los trabajos estaban lejos de sus hogares, y los criados vivían en las casas de sus patrones. Esta fecha se convierte en muy especial para ellos, ya que les pagaban su día de trabajo y podían volver a la casa de sus familias y pasar el día con sus madres.
Origen del Día de Las Madres En Los Estados Unidos
En Los Estados Unidos el origen del "Día de las Madres" es la tierna historia de una joven que pierde prematuramente a su madre en su dolor, tuvo la idea de dedicarle un homenaje, un día sin igual, para rendirle tributo a las madres.
Esta joven (Ana Jarvis de Philadelphia), luego de la muerte de su madre en 1905, decidió escribir a personas influyentes: maestros, religiosos, políticos, abogados y otras personalidades, con el objetivo de que la apoyen en su proyecto de celebrar el "Día de las Madres" y como tributo a su propia madre, la fecha sería en el aniversario de la muerte de su madre, el 2do domingo de mayo.
Esta insólita propuesta tuvo muchas respuestas, y en 1910 ya era celebrado en casi todos los estados de los Estados Unidos, fue más fácil de lo pensado y es que en realidad ya esta celebración tenía un origen muy antiguo, y de un componente religioso muy especial y ahora bajo la excusa con un sentido tan humano como lo presentó Ana Jarvis.
Ana Jarvis logró que el Congreso de los Estados Unidos presentara un proyecto de ley a favor de la celebración del «Día de las Madres», en todos los Estados Unidos. En 1914, el Presidente Woodrow Wilson firmó la petición que proclamaba el «Día de las Madres» de fiesta nacional, que debía ser celebrado el segundo domingo del mes de mayo.
Posteriormente y en lo que se conoce como el proceso de transculturación, otros países se fueron sumando a la celebración y la ya no tan joven, Ana Jarvis, pudo ver a más de 40 países celebrando el día de las madres.
En nuestro país (la República Dominicana) se celebra el día de las Madres el último domingo de mayo. La República Dominicana tiene un Himno a las Madres, escrito por Trina de Moya, este es al canto por excelencia en las escuelas para celebrar este día.
En resumen
El día de las madres tiene un origen pagano, si quieres honrar a tu madre, dale amor todos los días de su vida, no se requiere de un día especial si en verdad tenemos amor en el corazón. No te dejes llevar de los comerciantes que hacen de este día uno para lograr grandes ventas de todo tipo de regalo.
Todos los días las madres nos dan amor, todos los días son iguales y esa es la razón para no esperar una fecha específica como el llamado día de las madres.
¡Por último, te invito a ver otras fechas especiales en este blog!