¿Qué Se Celebra En Enero?: Fechas, Fiestas, Festivales Más Importantes del Mundo
Ya es común que en este sitio web se escriba sobre las fechas más importantes y populares de todo el mundo, en algunos casos nos centramos en una celebración en concreto o un mes determinado. Sobre los meses del año, nos proponemos por lo menos una de manera global para cada uno, pero en ciertas ocasiones haciendo una publicación para regiones específicas del mundo.
Un Poco de Historia Sobre Este Mes: Origen de Su Nombre
Sobre el mes de enero encontramos que viene del latín ianuarius--> janairo --> janero --> enero. Además, como todos sabemos, este es el primer mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días. El dato que muchos no saben es que este mes lleva su nombre en honor del dios Jano, del latín Janus, representado con dos caras, el espíritu de las puertas y del principio y el final.
Este mes no siempre ha sido el primer mes del año. En la antiguedad, el primitivo año de los romanos tenía sólo un total de diez meses (siendo un año de 304 días) y comenzaba con Martius, dedicado al dios Marte, que luego pasó a ser marzo en español. La leyenda fija en 713 a. C., cuando el rey Numa Pompilio, sucesor de Rómulo, añadió los meses de enero y febrero para completar el año lunar (355 días).
El primer día del mes se denomina Año Nuevo. A principios del siglo XVI, los reinos europeos comenzaron a establecer oficialmente el 1 de enero como el día de Año Nuevo. Hasta 1752, el Reino Unido y sus colonias mantuvieron el 25 de marzo (9 meses antes del 25 de diciembre) como primer día del año. Rusia empezaba el año nuevo el 1 de marzo hasta el siglo XV y el 1 de septiembre hasta el año 1700, cuando el zar Pedro I cambió la fecha de la fiesta por el 1 de enero.
De acuerdo con una tradición, la piedra de enero es el granate y su flor el clavel.
Fechas Especiales Durante Este Mes En Varios Países
1- enero: año nuevo. En la noche más mágica del año, la mayoría del mundo sale a la calle a celebrar el año nuevo (excepto los países que utilizan otro calendario, como China). Música, desfiles, procesiones, fuegos artificiales, espectáculos, etc. En algunos países lo celebran con mucho sentido religioso y otros con menos, pero el propósito es el mismo: dar la bienvenida al nuevo año.
El 1 de enero se celebra el Año Nuevo en gran parte de los países del mundo. En Cuba, se celebra el triunfo de la Revolución cubana y en Haití, la Independencia.
2-7 enero: Carnaval de Negros y Blancos (Pasto, Colombia). Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad desde 2009, su función principal es la de demostrar que todos los seres humanos son iguales y consiste en varios desfiles de disfraces. La música y las ganas de pasarlo bien amenizan toda la fiesta. Hay una Reina de Carnavales y participan niños y mayores.
5-11 enero: Festival de la Jineteada y Folklore en Diamante (Entre Ríos, Argentina). Esta fiesta consiste en diversos espectáculos con caballos y domadores como protagonistas. También se llevan a cabo diversos espectáculos musicales y comidas típicas.
El 6 de enero, en la liturgia católica, se celebra la Epifanía, también conocida como Día de los Reyes Magos. En México y España se parte la rosca o roscón de reyes.
El 7 de enero, las iglesias ortodoxas celebran la Natividad de Jesucristo.
El 9 de enero: en Panamá es el Día de los Mártires.
El 13 de enero de 2001, en El Salvador, un potente terremoto azota principalmente en los departamentos de Cuscatlán y La Libertad, causando centenares de muertes.
Tercer lunes de enero: Día de Martin Luther King (EE. UU.). Festividad en honor de este personaje que luchó contra la discriminación afroamericana. Los primeros estados comenzaron a celebrarlo en 1986 y en el año 2000 se sumaron los últimos, convirtiéndose en fiesta nacional.
17- enero: San Antón (España). Es el día de San Antón o San Antonio, patrón de los animales, por lo que se celebran en todo el país diversos actos y fiestas con nuestras mascotas como protagonistas.
El 18 de enero de 1535 en Perú se fundó Lima.
El 18 de enero de 1997, tres cooperantes españoles de la ONG Médicos del Mundo, Luis Valtueña, Flors Sirera y Manuel Madrazo, son asesinados en Ruanda.
El 20 de enero en Chile es considerado el "Día del Roto Chileno".
El 21 de enero se celebra en República Dominicana el día a Nuestra Señora de La Altagracia o Virgen de la Altagracia. Es la festividad religiosa y popular más difundida en el país.
El 22 de enero de 1901 nace el jesuita chileno, Alberto Hurtado Cruchaga, fundador del “Hogar de Cristo”, en la ciudad de Viña del Mar, Chile.
El 26 Nace en Santo Domingo, en 1813, Juan Pablo Duarte quien fuera el Padre de la Patria. Hijo de Manuela Diez (dominicana de El Seybo) y Juan José Duarte (español natural de Cataluña). También es dia de celebración en la India, el 26 de enero en la India, se celebra el aniversario de la República de la India.
26-enero: Día de Australia. Ese día se celebra en nuestras antípodas para conmemorar el aniversario de la declaración del país como colonia inglesa allá por el año 1788. Es un día para celebrar en familia, además, coincide con el final de las vacaciones de verano, por lo que se aprovecha al máximo.
El 28 de enero de 1853 nace José Martí, eminente literato y apóstol de la Independencia de Cuba.
El 29 de enero de 1942 se firmó el Protocolo de Paz, Amistad y Límites entre Perú y Ecuador en la ciudad de Río de Janeiro.
El Día 30 es el Natalicio de June Rosenberg. En 1924 nace en Nueva York June Rosenberg, pionera en los estudios antropológicos de la República Dominicana.
El 31 de enero de 1980 se masacra a 40 quichés en la Embajada de España en Guatemala.
Fechas Importantes de México En el Mes de Enero
Enero 1- Aniversario de la fundación de Tenochtitlan en el año 1325.
Enero 8- Nace el poeta Francisco González Bocanegra en el año 1824. Se erigen como estados de la República Mexicana: San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz.
Enero 13 del año 1974 Muere Salvador Novo, escritor, poeta, cronista de la ciudad de México, etc.
Enero 14 de 1906 Nace Alejandro Galindo, director de cine, en Monterrey, N.L.
1920 Nace el compositor y cantante de música popular Salvador Flores Rivera ("Chava" Flores) en la Merced, ciudad de México.
2000 Muere Meche Barba, actriz y bailarina de la época de oro del cine mexicano, de enfisema pulmonar, había nacido en 1922.
Enero 15 es el Día del compositor. 1900 Francisco Mariscal inaugura, a nombre de Porfirio Díaz, los tranvías eléctricos en la ciudad de México con la ruta Zócalo-Tacubaya.
Enero 21 de 1779 Nace Ignacio Allende, héroe de la Independencia de México.
Enero 24 de 1948 Los restos de Justo Sierra son enterrados en la Rotonda de los Hombres Ilustres.
Enero 30 de 2001 Muere el pintor oaxaqueño Rodolfo Morales, de cáncer pancreático.
Espero tus comentarios y como sé que nos faltan muchas fechas importantes y de muchos lugares del mundo, te pide que si sabes de alguna, nos la hagas llegar por medio de un comentario y será incluida en esta publicación. Son frecuentes los estudiantes que vienen buscando información para sus proyectos escolares, por tal razón cualquier aporte es bien recibido.
Ve nuestra publicación anterior sobre las principales tradiciones de Navidad y otra sobre el mes de diciembre.
Algunos datos son tomados de Wikipedia.