Sobre el mes de julio veremos: su origen histórico (incluido el por qué lleva este nombre o en un principio tuvo otro), iconografía, tradición y otros datos importantes. No solamente si somos estudiantes y buscamos información para hacer algún reporte o tarea, también como parte de nuestro acervo cultural, es bueno conocer los orígenes y el por qué de las cosas!
Origen Histórico, Iconografía, Tradición y Otros Datos Importantes
El mes de julio es el séptimo del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días, pero no siempre fue así: originalmente este mes era el quinto del primitivo calendario romano y se llamaba Quintilis.
En un principio, comprendía 36 días, pero fue cambiado a 31 por Rómulo y reducido a 30 por Numa, señalándose finalmente los 31 que tiene ahora por Julio César. En honor del mismo (Iulius Caesar, en latín) que había nacido el día 12 del mes, fue renombrado a "Julius" de donde deriva "Julio".
En iconografía se le representaba bajo la figura de un joven de carnes bronceadas por el sol y con los cabellos coronados de espigas. De acuerdo con una tradición, las piedras de julio son el rubí y la cornalina,2 y su flor, el delphinium.
Acontecimientos Importantes Celebrados En Julio
A continuación sobre Julio, las fechas, días festivos y eventos más importantes:
1- El 1 de julio
- 1974, Fallece Juan Domingo Perón, presidente de Argentina.
- 1997, El Reino Unido traspasa la soberanía sobre Hong Kong a China.
2- El día 2 de julio 1942, Nace Vicente Fox Quesada, presidente de México de 2000 a 2006.
3- El día 3 de julio 1976, Adolfo Suárez es nombrado primer presidente del Gobierno de España tras la dictadura franquista.
4- El 4 de julio se celebra la Independencia de los Estados Unidos.
5- El 5 de julio se celebra la Firma del Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela de 1811.
6- El 6 de julio 1573, El conquistador español Jerónimo Luis de Cabrera funda la ciudad argentina de Córdoba.
7- El 7 de julio comienzan los Sanfermines en Pamplona.
8- El 9 de julio se celebra la Independencia de Argentina.
9- El 9 de julio se celebra el Día de la Bandera en Chile.
10- El 10 de julio de 1973, se independiza Bahamas.
11- El día 11 de julio 2010, España consigue por vez primera la Copa Mundial de Fútbol al vencer a los Países Bajos en la final disputada en el Estadio Soccer City de Johannesburgo.
12- El día 12 de julio:
- 1764, Por vez primera, es avistada una nebulosa; su descubridor, el astrónomo francés Charles Messier, la nombró con el número 27 de su catálogo.
- 1944, Muere Theodore Roosevelt, Jr., político y militar estadounidense.
13- El día 13 de julio:
- 1977, Somalia le declara la guerra a Etiopía y la invade, dando inicio a la Guerra de Ogaden.
- 1997, Muere Miguel Ángel Blanco, político español, asesinado por la banda terrorista ETA.
14- El 14 de julio se celebra en Francia el aniversario de la Toma de la Bastilla.
15- El 15 de julio:
- La nacionalización del Cobre, en Chile, fue aprobada por el Congreso en 1971.
- El 15 de julio se celebra en México el día de la secretaria.
16- El día 16 de julio 2003, Fallece Celia Cruz, cantante de salsa, son montuno y bolero cubana.
17- El 17 de julio de 1955 se inaugura el Disneyland Resort en Anaheim, California.
18- El 18 de julio:br />
- Es el Día Internacional de Nelson Mandela.
- El 18 de julio de 1936 comienza la Guerra Civil Española.
19- El 19 de julio de 1979 se realiza la Revolución Sandinista, que puso fin a la dictadura somocista en Nicaragua.
20- El día 20 de julio:
- Se celebra el día del Indio en Honduras en honor a Lempira.
- El 20 de julio se celebra la Independencia de Colombia.
21- El 21 de julio de 1969 Neil Armstrong pisa la Luna.
22- 22 de julio 1990, Muere Manuel Puig, escritor argentino, conocido fundamentalmente por sus novelas Boquitas pintadas y El beso de la mujer araña.
23- El 23 de julio de 1952 nace la Revolución Egipcia de 1952.
24- El día 24 de julio:
- 1783, Nace Simón Bolívar, militar y político, uno de los libertadores de América.
- 1969, Regresan a la Tierra Armstrong, Aldrin y Collins, los primeros seres humanos en pisar la Luna.
25- El 25 de julio 1554, En Londres, el príncipe de Asturias, don Felipe de Austria (luego Felipe II de España), contrae matrimonio con la reina inglesa María Tudor e inmediatamente ambos son proclamados reyes de Inglaterra, Francia, Nápoles, Jerusalén e Irlanda.
26- El día 26 de julio:
- 1953 un puñado jóvenes emprende el asalto a los cuarteles de Moncada y Bayamo, comenzando así lo que más tarde se denominaría la Revolución Cubana.
- El 26 de julio de 1847 se independiza Liberia.
27- El día 27 de julio 1953, Corea del Norte y Corea del Sur firman el acuerdo de Armisticio que pone fin a la Guerra de Corea.
28- El 28 de julio se celebra la Independencia del Perú.
29- El día 29 de julio 1914, Primera Guerra Mundial: tras la declaración de guerra el día previo por parte del Imperio austrohúngaro al reino de Serbia, el Imperio ruso (aliado de Serbia) decreta la movilización general.
30- El 30 de julio 1863, Nace Henry Ford, empresario estadounidense, fundador de la compañía Ford Motor Company.
31- El día 31 de julio 2006, En Cuba, Fidel Castro transfiere interinamente a su hermano, Raúl Castro, la Presidencia del Consejo de Estado y, con ello, la presidencia del país.
En julio, se hace un receso en el año escolar, dando paso a las vacaciones de verano en el hemisferio norte y las vacaciones de invierno en el sur. Esto ocurre, generalmente, la tercera y la cuarta semana (dependiendo del año).
En la mayoría de establecimientos educacionales se separa el año escolar en dos semestres, por lo que, las primeras semanas de julio se da término al primer semestre y, la última semana, se da comienzo al segundo semestre (considerando el receso de las vacaciones).
Con esta publicación cerramos el ciclo de todo un año publicando las fechas de cada mes. Ya podemos presumir de tener abarcados los 12 meses del año y destacar que las primeras publicaciones más completas y originales (gracias a los editores de Wikipedia por ser tan importante fuente de contenido).
Puedes ver una publicación con el listado completo de efemérides celebradas en julio y otro artículo sobre el mes de junio.
Fuente: Wiki/Julio.